Guillermo Díaz-Plaja, un recuerdo en el 550 aniversario de la llegada de la imprenta a España
La Biblioteca Nacional acoge hasta el 23 de julio la interesante exposición Incunabila. 550 años de la imprenta en España, comisariada por María José Rucio y Fermín de los Reyes.
Con este motivo, ofrecemos referencias a trabajos que publicó Guillermo Díaz-Plaja en torno al 500 aniversario de aquella efemérides, conmemorado entonces con diversos actos y publicaciones en nuestro país.

El primero fue recogido en 1973 en el Boletín de la Real Academia de la Lengua Española, de la que Guillermo Díaz-Plaja era académico de número.
Nuestro Fondo sigue manteniendo relaciones fraternales y amistosas con algunos de los miembros actuales, como Paz Battaner, José Manuel Blecua, Francisco Rico o Carmen Riera. Su referencia es:
Trascendencia de la imprenta como instrumento de unidad lingüística
Guillermo Díaz-Plaja
Boletín de la Real Academia Española, ISSN 0210-4822, Tomo 53, Cuaderno 199, 1973, p. 261-262
Este trabajo apareció al año siguiente en la memoria del Congreso de Academias de la Lengua que se había celebrado en Colombia en 1972.
Su evocación es una excelente oportunidad para recordar el recién establecido vínculo con la Academia Puertorriqueña de la Lengua y la relación institucional y personal que mantuvo Guillermo Díaz-Plaja con las diversas Academias de la Lengua Hispanoamericanas.
He aquí las indicaciones bibliográficas:
El tercero fue publicado en el Boletín el Instituto Nacional del Libro Español, entidad que presidía Díaz-Plaja en esas fechas y que se implicó en la conmemoración con numerosas publicaciones y actividades.
Vean los datos en: