Guillermo Díaz-Plaja participó en el famoso Crucero Universitario por el Mediterráneo en el verano de 1933. Estaba organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid y dirigido por el Dr. Manuel García Morente. Al año siguiente, dos jóvenes profesores de la Universidad de Barcelona, Guillermo Díaz-Plaja y Jaume Vicens Vives, juntamente con el catedrático y Decano de Medicina, Dr. Ángel Ferrer y Cagigal organizaron otro Crucero Universitario desde la Universitat de Barcelona, Autónoma en aquel momento. Buscaron la complicidad de la Compañía Trasatlántica, radicada en Barcelona, quien puso a su disposición numerosos pasajes para los estudiantes del vapor correo Marqués de Comillas. Los destinos principales fueron varias islas antillanas, algunos puertos de América Central y Venezuela, y Nueva York.
El crucero universitario
En el curso 2014-2015, el equipo llevó a cabo un estudio sobre los documentos conservados por Guillermo Díaz-Plaja sobre este viaje y comprobó que la mayoría de ellos resultaban inéditos. En consecuencia se publicaros varios artículos de investigación, y se organizó la exposición Crucero Universitario Transatlántico 1934, con el ánimo de difundir parte de nuestro legado y dar a conocer este periplo estudiantil.
La muestra ha recorrido varias universidades y centros culturales. Puede instalarse en diversos espacios o contemplarse en su versión virtual en la web de la UB.
Proyectos didácticos
La exposición “Crucero Transatlántico Universitario de 1934” ha tenido y tiene un impacto didáctico considerable. Estudiantes de varios Másters y grados visitaron la exposición de manera presencial, y otros la han podido ver a través de https://crai.ub.edu/es/coneix-el-crai/biblioteques/biblioteca-lletres/crucero-1934
Ofrecemos los guiones didácticos que hemos ido utilizando en estas visitas o sesiones académicas. Cada uno de ellos está acoplado a los objetivos de las enseñanzas que se impartían, y aparecen en la lengua (castellano o catalán) en la que se desarrollaron las sesiones:
- Màster en Educació Interdisciplinària de les Arts
- Máster en estudios latinoamericanos
- Màster Oficial Investigació i Canvi Educatiu
- Màster de professorat de secundària
- Optativa: Crucero Transatlántico Universitario del 1934
Podemos ver también la mesa redonda que se celebró en el Centre Cultural Betúlia de Badalona (6-04-2016) a cargo de los profesores de la Universitat de Barcelona Conrad Vilanou, Marcelino Jiménez León, Francisco Gracia y Josep M. Fullola Pericot, moderados por Ana Díaz-Plaja, Presidenta del Fondo Guillermo Díaz-Plaja.
Este material puede ser de utilidad para profesores o para cualquier persona interesada en el tema (el programa del evento está disponible en pdf).